Posts etiquetados ‘Soneto’

               Fernández Molina, Antonio002                  

 

 

 

 

 

                                  Sabio, cascarrabias, sentimental,

                                  Difícil, auténtico, inconformista,

                                  Audaz, antisolemne, vanguardista,

                                  Contradictorio, raro, torrencial.

 

                                  Entrañable, demoledor, vital,

                                  Arbitrario, quijotesco, artista,

                                  Profundo, gozador, maximalista,

                                  Rebelde, heterodoxo, original.

 

                                  Innovador, cinéfilo, curioso,

                                  Desigual, refinado, compulsivo,

                                  Valiente, paradójico, nervioso.

 

                                  Disperso, poeta, imaginativo,

                                  Buscador, humano, impetuoso,

                                  Atrabiliario, ingenuo y sensitivo.

(Publicado en Trébede nº 73, marzo de 2003, p. 47)

Fernández Molina, Antonio, Paisaje con figura 1977

                                                                  Ser diferente a todos es victoria (más…)

44 ADJETIVOS PARA FÉLIX ROMEO

Publicado: diciembre 23, 2011 en Sin clasificar
Etiquetas:
Amigable, superdotado, ansioso,                                
honesto, irónico, combativo,
insolente, viajero, televisivo,
familiar, arbitrario, generoso.
 
Escéptico, inconstante, riguroso,
contradictorio, esnob, obsesivo,
fanático, gozador, excesivo,
veloz, oscuro, gritón, amoroso.
 

Contumaz, obeso, anticomunista,
cosmopolita, lector, senderiano,
hermético, moderno, zaragocista,

tierno, rabioso, anticernudiano,
enamorado, calvo, hedonista,            
curioso, iracundo, secreto, humano…

(Publicado en Cuadernos de Poesía Lunfarda nº 2, Buenos Aires, 1978).

    BATURRO EN BUENOS AIRES

Debute de jeta, pero algo chitrulo

lo trajo a la Pampa un berretín tanguero.

No le faltó funyi ni lengue diquero

para, en las cortadas, lucirlos muy fulo.

Malandra de brolis, se engrupió en el bulo

de la davi rante y el bravo entrevero,

mas manyó la yeca: no encontró ni un chulo,

todas empedradas sin un agujero.

Buracos diría, si hubiera un malevo,

hoy, minga de lunfa, la voy de boludo

el potién que corre es un tiempo nuevo.

Mas valió la pena llegar a la Boca

para oír mil veces al que baten «Mudo»;

es por él que escabio, si nadie me embroca.

Nota: Fotografías del autor en su lugar natal (1980) y en Buenos Aires (1985). Los fotógrafos, Pilar López Villa y Luis Felipe Alegre.