Sisa, Jaume (Jaime Sisa Mestres), Barcelona, 24-IX-1948. Cantautor. Seudónimos: Ricardo Solfa (como cantante). Armando Llamado (como autor)
Hijo de un sastre y músico autodidacto, se inicia en 1966 con una gira con varios amigos por distintos países europeos y Túnez, en los que actúan como músicos ambulantes. En 1968 regresa a Barcelona e ingresa en Grup de Folk, movimiento nacido en respuesta a Setze Jutges. En 1970 publica Orgía, su primer LP en solitario. Tras cuatro años de travesía del desierto, el LP Qualsevol nit pot surtir el sol es un gran éxito y Sisa puede profesionalizarse y empieza a grabar regularmente. Pronto se convierte en un símbolo contracultural tan amable como vitriólico.
En 1975, junto a Gato Pérez y otros músicos barceloneses, funda la Orquesta Platería, en la que durante un año actúa como vocalista con el nombre de Ricardo Solfa. Participa en exitosos montajes teatrales como Antaviana y La nit de San Joan. En 1984 decide retirarse pero al cabo de dos años reaparece cantando en castellano y recuperando el nombre de Ricardo Solfa, con el que seguirá hasta 1996. A principios de los noventa hizo una serie en televisión, “España en solfa”, compuesta de doce capítulos sobre temas de música popular. En 1996 publica el LCD, El Viajante, compendio de todas sus personalidades y hasta 1998 actúa con el susodicho marbete de El Viajante. Será frecuente su colaboración con músicos y otros artistas.
A partir de entonces continúa publicando discos de gran originalidad de concepción y fuera de las líneas que marca la actualidad pero siempre dotados de una enorme riqueza musical y un agudo componente satírico. Ha participado en varias películas, obras de teatro y y programas televisivos. También ha publicado un par de libros y artículos de prensa tan sensatos como polémicos. Últimamente suele actuar con su amigo, el también músico “galáctico” Pau Riba, improvisando diálogos salpimentados de música con temas satíricos que ponen en cuestión los tópicos de actualidad.
OBRAS : Lletres galactiques, Barcelona, Ed. del Mall, 1984; El viajante (libro-disco), Madrid, El Europeo, 1996.
DISCOGRAFÍA: L’home dibuixat (single), Als 4 vents, 1968; Miniaturas, (EP), Concentric, 1969; Música dispersa (LP), Diábolo, 1970; Orgía (LP), Diábolo, 1971; Qualsevol nit pot surtir el sol (LP), EDIGSA, 1975; Galeta galactica (LP), EDIGSA, 1976; La catedral (LP), EDIGSA, 1977; Antaviana (LP), EDIGSA, 1978; La magia de l’estudiant (LP), EDIGSA, 1978; Sisa y melodrama (LP), EDIGSA, 1979; Nit de Sant Joan (LP), EDIGSA, 1981; Barcelona postal (LP), PDI, 1982; Roda la musica (LP), PDI, 1983; Transcantautor, Última noticia (LP doble), PDI, 1984.. El viajante (libro-disco), El Europeo, 1996; Visca la llibertat (CD), Virgin, 2000; Bola voladora (CD), Virgin, 2002; El Congres dels solitaris (CD), Dmedi, 2005; Sisa al Zeleste’75 (CD), Enderroc, 2005; Sisa y Suburbano cantan a Vainica Doble (CD), Fundación Autor, 2006; Ni cap ni peus (CD), K Industria, 2006; Extra (CD), Satélite K (2013).
Como Ricardo Solfa: Carta a la novia (LP), Nuevos Medios, 1987; Cuando tú seas mayor (LP), Nuevos Medios, 1989; Ropa fina en las ruinas (LP y CD), Nuevos Medios, 1992; Yo quiero un TBO (single), Saló del comic, 1993
FILMOGRAFIA: F. BELLMUNT (dir), La nova cançó, 1976; Canet Rock, 1976; M. IBORRA (dir.), Tres por cuatro, VARIOS DIRECTORES, Delirios de amor, 1986; B. MARTÍN PATINO (dir), Madrid, M. IBORRA (dir.), Caín, 1987; El baile del pato, 1989; L. GARCÍA BERLANGA (dir.), Todos a la cárcel, 1993; A. VERDAGUER (dir.), don Jaime el Conquistador, 1994; V. PONS (dir.), El gran gato, 2002. B. MARTÍN PATINO (dir.), La seducción o el caos, 2002.
BIBL: V. CLAUDÍN, Sisa, Madrid, Júcar, 1981; M. PUJADÓ, Diccionari de la cançó: d’els Setze Jutges al rock catalá, Barcelona, Enciclopedia Catalana, 2000; S. DOMÍNGUEZ, Los hijos del rock, Madrid, Iberautor, 2004; F. GONZÁLEZ LUCINI, Y la palabra se hizo música; Madrid, Fundación Autor, 2006.