Posts etiquetados ‘POUM’

 

Publicado en Diccionario de Escritores Aragoneses Contemporáneos 1885-2005, Zaragoza, Diputación Provincial, 2010, pp. 712-714.

Joaquin MAURÍN JULIÁ, Joaquín, Bonansa (Huesca), 12-01-1896 / Nueva York (EE.UU.), 05-11-1973. Seudónimos: Julio Antonio / Mont Fort

Hijo de campesinos acomodados, estudió en el seminario de Barbastro y en la Escuela de Magisterio de Huesca, ciudad donde, entre otros, conoció a Acín, Aláiz y Samblancat y se imbuyó de las ideas libertarias que reflejó en sus primeros artículos de prensa. En 1915 comenzó a ejercer como maestro en Lérida y siguió con sus colaboraciones en rotativos aragoneses y catalanes. Figura destacada de la CNT, sufrió prisión durante la dictadura de Primo de Rivera y fue derivando hacia el comunismo. En 1935 fundó, con Andrés Nin, el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), del que fue secretario general y diputado. Sorprendido por el inicio de la Guerra Civil en Santiago de Compostela, consiguió huir pero cerca de la frontera francesa fue detenido y encarcelado, aunque no reconocido. Tras ser liberado, fue vuelto a detener y pasó por varias prisiones hasta 1946. Un año más tarde se exilió a los Estados Unidos, donde siguió vinculado al periodismo como fundador y director de la Agencia Periodística ALA, en Nueva York.

Aparte de su consistente obra ideológica y ensayística, Maurín escribió sus memorias y dos textos de creación publicados póstumamente. Los cuentos dedicados a su hijo fueron redactados durante su estancia en prisión y no están exactamente enfocados a un público infantil, mientras que Algol, también escrita en la cárcel, es una larga narración con ribetes didácticos basada en la primera etapa de su vida. La última parte de la novela, titulada «El misterio del Museo del Prado», tiene ya un carácter de ficción propiamente dicho, «de atmósfera fantástica, delirante, humorística y casi esperpéntica», en palabras de Antón Castro. En 1995 se editó, asimismo, la muy ilustrativa correspondencia entre Maurín y Sender, coterráneos, afines ideológicamente, colaboradores y buenos amigos.

Casa natal en Bonansa


                                                                                                           OBRAS

El sindicalismo a la luz de la Revolución Rusa (ensayo), Lérida, Lucha Social, 1922.

Los hombres de la Dictadura (ensayo), Madrid, Cénit, 1930.

La Revolución Española. De la monarquía absoluta a la revolución socialista (ensayo), Madrid, Cénit, 1932.

Hacia la Segunda Revolución. El fracaso de la República y la insurrección de octubre (ensayo), Barcelona Gráf. Alba, 1935.

Revolución y contrarrevolución en España (ensayo), París, Ruedo Ibérico, 1966.

En las prisiones de Franco (recuerdos), México, Costa-Amic, 1973.

Correspondencia Ramón J. Sender-Joaquín Maurín (1952-1973), Huesca-Madrid, IEA-Ediciones de la Torre, 1995.

May (rapsodia infantil) y ¡Miau!, historia del gatito misceláneo, Huesca, IEA, 1999.

Algol (novela), Zaragoza, Prensas Universitarias, 2003.


                                                                                          BIBLIOGRAFÍA

-ACÍN, José Luis, «Reseña» de May (rapsodia infantil) y ¡Miau!, historia del gatito misceláneo, Trébede nº 33, diciembre 1999.

-ALBA, Víctor, Dos revolucionarios: Joaquín Maurín, Andreu Nin, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1975.

-BONAMUSA, Francesc, El Bloc Obrer i Camperol. Els primers anys (1930-1932), Barcelona, Curial, 1974.

-BONSÓN, Anabel, «La política puede esperar», Rolde nº 61, julio-octubre, 1992, pp. 44-58.

-, «Joaquín Maurín, la tarea inacabada», Heraldo de Aragón, 15-XI-1992.

-, Joaquín Maurín (1896-1973). El impulso moral de hacer política, Huesca, IEA, 1994.

-, «Un ilustre altoaragonés. Joaquín Maurín I», El Ribagorzano nº 13, septiembre 2000.

-, «Un ilustre altoaragonés. Joaquín Maurín II», El Ribagorzano nº 14, diciembre 2000.

-, «Maurín sale de la cárcel», Gran Enciclopedia Aragonesa, apéndice IV, Zaragoza, UNALI, 2001, p. 277.

-, «Edición» de Algol, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2003.

-, «El manantial del compromiso», Laberintos nº 8, diciembre 2003.

-BONSÓN, Anabel y otros, Joaquim Maurín, Barcelona, Laertes, 1999.

-BRAVO SUÁREZ, Carlos, «La faceta literaria de Joaquín Maurín», El Ribagorzano nº 28, 1er. trimestre 2005, pp. 26-27. / Diario del AltoAragón, 10-X-2008.

-CARRASQUER LAUNED, Francisco, «Cinco oscenses en la punta de lanza de la prerrevolución española: Samblancat, Aláiz, Acín, Maurín y Sender», Alazet nº 5, 1993, pp. 9-70.

-CAUDET, Francisco, «Introducción» a Correspondencia Ramón J. Sender-Joaquín Maurín (1952-1973), Huesca-Madrid, IEA-Ediciones de la Torre, 1995.

-CONTE OLIVEROS, Jesús, Personajes y escritores de Huesca y provincia, Zaragoza, Librería General, 1981, p. 65.

-DOMÍNGUEZ, Antonio (dir.), Voz: «Maurín Juliá, Joaquín», Gran Enciclopedia de Aragón 2000, tomo XIII, Zaragoza, El Periódico de Aragón, 2000, p. 3130.

-DUEÑAS LORENTE, José Domingo, Costismo y anarquismo en las letras aragonesas. El grupo de Talión (Samblancat, Aláiz, Acín, Bel, Maurín), Zaragoza, Edizions de l´Astral, 2000.

-FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, Los aragoneses en América (siglos XIX y XX), El exilio, tomo II, Zaragoza, DGA, 2003, pp. 219-220.

-FORCADELL, Carlos, Voz: «Maurín Juliá, Joaquín», Gran Enciclopedia Aragonesa, tomo VIII, Zaragoza, UNALI, 1981, pp. 2201-2202.

-, «Político y teórico», El Ribagorzano nº 4, julio 1981.

-GÓRRIZ, Ramón, «Joaquín Maurín, un comunista aragonés», Andalán nº 330, 1981, p. 11.

-JAIZKÍBEL, Gabriel de, «Recuerdo de un político aragonés: Joaquín Maurín», Andalán nº 31-32, 15-XII-1973.

-MAESTRE, Agapito, «Cada cual enseña su oreja», Diario 16, 16-IX-1995.

-MARTÍN RETORTILLO, José Luis, «Un libro y unos amigos. Las tardes del sanatorio de Silvio Kossti«, Diario del Alto Aragón, 10-VIII-2007.

-MAURÍN, Jeanne, Cómo se salvó Joaquín Maurín, Madrid, Júcar, 1980.

-MURÍN, Mario, «Prefacio» de May (rapsodia infantil) y ¡Miau!, historia del gatito misceláneo, Huesca, IEA, 1999, pp. IX-XIX. 

-MONREAL, Antoni, El pensamiento político de Joaquín Maurín, Barcelona, Península, 1984.

-MORET, Héctor, «Escriptors aragonesos d´expressió catalana en el primer terç del segle XX», Alazet nº 6, 1994, pp. 108-109.

-, Indagacions sobre llengua i literatura catalanes a l´Aragó, Calaceite, Associació Cultural del Matarranya-Institut d´Estudis del Baix Cinca, 1998, pp. 104-106.

-RIOTTOT, Yveline, Joaquín Maurín, de l´anarcho-syndicalisme au communisme, 1919-1936, París, L´Harmattan, 1997.

-, Joaquín Maurín o La utopía desarmada, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2004.

-ROURERA Y FARRÉ, Lluís, Joaquín Maurín y su tiempo. Vida y obras de un luchador, Barcelona, Claret, 1992.

-SÁNCHEZ, Manuel, Maurín, gran enigma de la guerra y otros recuerdos, Madrid, Edicusa, 1976.

-VIVED MAIRAL, Jesús, «Sender y Maurín», Heraldo de Aragón, 22-X-1992.

-, Ramón J. Sender. Biografía, Madrid, Páginas de Espuma, 2002.

Joaquín Maurín sobre su firma