ARCOS, Pilar, (María del Pilar Paulina Pubillones Guallart). La Habana, 6.VI.1893 – Hollywood (Los Ángeles), 10. I.1990. Estrella de la canción hispana.
Nacida en la Cuba española, su padre, condueño del famoso circo Pubillones, hizo venir a su esposa de España para que diera a luz en la isla. A los tres años volvió a la patria de sus padres. Hizo estudios musicales en el conservatorio, donde ganó el primer premio de solfeo y llegó a representar diversas obras líricas. La familia volvió a Cuba y, después, a los Estados Unidos, donde Pilar casó (1913) con el joyero y guitarrista español Guillermo Arcos de quien tuvo un hijo y tomó el nombre artístico. Ambos tuvieron una hija Helen, nacida en en 1919 y fallecida en 1973.
El mismo año en que nacía su hija, debutó con un repertorio en torno al cuplé, pero pronto se especializó en los géneros hispanoamericanos con los que consiguió grandes éxitos en los países de habla española y en los U.S.A, sin que por ello abandonara del todo el género lírico. En 1929 viajó a España donde cantó, actuó en el teatro y continuaron sus triunfos durante dos años. Volvió a España pero la guerra tronchó sus intenciones, por lo que regresó a los Estados Unidos y a sus giras por los países latinos y participó también en cinco de las últimas películas grabadas en español por Hollywood (Castillos en el aire, Verbena trágica, El otro soy yo, Cuando canta la ley y El milagro de la Calle Mayor) y en varias obras de teatro (Santa, El nido ajeno, La herida luminosa…). Casada después con el cantante y actor Fortunio Bonanova, de quien, después, también se divorciaría, ambos viajaron a España en 1935. Al volver a los Estados Unidos prosiguió su carrera, instalada en Los Ángeles se fue retirando paulatinamente de las tablas. Su última aparición en el escenario fue representando Los ojos llenos de amor.
Artista polifacética y de alta calidad, actuó en los mejores escenarios de América y España Fueron famosos sus dúos con muchos de los artistas hispanos más conocidos. Grabó miles de discos, sobre todo con los sellos Columbia y Victor, de muy distintos géneros: cuplé, tango, zarzuela, canción lírica latina, canción española… Fue la voz de América en España y de España en América.
Caminito del taller: http://www.youtube.com/watch?v=QXzlpj5N3bI
Fumando espero: https://www.youtube.com/watch?v=iRuYcQR5JqY (V. https://javierbarreiro.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=778&action=edit)
La cocaína: https://www.youtube.com/watch?v=uSalMU6Oz9A
Polveras: http://www.youtube.com/watch?v=P8x0ZAKe5TY
María de la O: https://www.youtube.com/watch?v=EqIWO97t_Lg
BIBLIOGRAFÍA
-ARMERO, Álvaro, Una aventura americana. Españoles en Hollywood, Madrid, La Compañía Literaria, 1995, pp. 60-65.
-BARREIRO, Javier, Voz: “Arcos, Pilar”, Diccionario del tango, Madrid, SGAE, 2001, p. 12.
-, Voz: «Arcos, Pilar», Diccionario biográfico español, Madrid, Real Academia de la Historia, 2010.
-DÍAZ AYALA, Cristóbal, Cuba canta y baila. Discografía de la música cubana, San Juan de Puerto Rico, Fundación Musicalia, 1995, pp. 292-295.
-FLORES Y ESCALANTE, Jesús, “Pilar Arcos… el mito de los años veinte”, Disco LP de la Serie Cultural Documental. AMEF-39 de la Asociación mexicana de estudios fonográficos, México, 1990.
-VERDAGUER PUBILLONES, Zurina, Del Gran Circo Pubillones. Una leyenda de familia, Edición de la Autora, s. l., s. f.