44 ADJETIVOS PARA FÉLIX ROMEO

Publicado: diciembre 23, 2011 en Sin clasificar
Etiquetas:
Amigable, superdotado, ansioso,                                
honesto, irónico, combativo,
insolente, viajero, televisivo,
familiar, arbitrario, generoso.
 
Escéptico, inconstante, riguroso,
contradictorio, esnob, obsesivo,
fanático, gozador, excesivo,
veloz, oscuro, gritón, amoroso.
 

Contumaz, obeso, anticomunista,
cosmopolita, lector, senderiano,
hermético, moderno, zaragocista,

tierno, rabioso, anticernudiano,
enamorado, calvo, hedonista,            
curioso, iracundo, secreto, humano…

comentarios
  1. Carmen Pinedo dice:

    Javier, me gustaría ponerme en contacto contigo para pedirte orientación. Estoy buscando información sobre mis abuelos, Ana Ortega Martín (actuó como «cancionista», como se decía en la época, con el nombre de María del Mar y, como cantante lírica, con el nombre de Cruz Ortega) y Elías Herrero Carrión, actor y director, quien pasó la mayor parte de su vida en América, en especial en Argentina. Tengo muchos datos sobre su trayectoria en España y, gracias a la ayuda de personas muy amables de Argentina empiezo a reconstruir los años americanos. Agradecería cualquier dato, sugerencia u orientación que pudieras proporcionarme.

    Carmen Pinedo Herrero

    Mi dirección es
    tusitala@hotmail.es

    • Elías Herrero creo que actuó en Las Bribonas en el papel del negro. Creo que tengo alguna tarjeta postal de la representación. Sé que también escribió alguna zarzuela y que era un actor relativamente considerado en los años veinte. De Ana Ortega como cancionista con el nombre de María del Mar, no sé nada. Hubo varias María del Mar, como es natural, en los escenarios de varietés. Como cantante lírica veo que debutó en el Teatro Apolo en 1915. De todos modos, si me das algún dato más de ambos, tal vez podré relacionarlos y mirando en los archivos, encontrarte algo que te pueda servir pero dime lo que sabes de ellos para no buscar sobre lo que tú ya sabes. De todos modos, si veo algo interesante, te lo mando a tu correo.

      Saludos.

  2. Carmen Pinedo dice:

    Sí, mi abuelo interpretaba en Las Bribonas el papel del Negro Domingo. De la primera etapa de Elías solo sé que trabajó en Cataluña con la compañía de Bonifacio Pinedo hasta que, a la muerte de este, embarcó para Buenos Aires, donde permaneció diez años. En 1919 regresó a España y en 1926 volvió a América, donde transcurrió el resto de su vida. El periodo 1919-1926 es el que tengo más cubierto, gracias a las hemerotecas.
    Me ha interesado mucho lo que comentas acerca del debut de mi abuela como cantante lírica en el Teatro Apolo en 1915. Eso no lo sabía: las primeras noticias que tengo de ella son que en 1918 está en Zaragoza (donde nace su hija mayor; que en marzo de 1920 (en este caso, con el nombre de María Cruz Ortega) trabaja en Toledo con la compañía de zarzuela y opereta dirigida por Elías Herrero y que en julio de 1920 debuta como cancionista en el Teatro de la Zarzuela con el nombre de María del Mar. En la crónica del debut que publica La Correspondencia de España, se dice, entre otras cosas, que la “nueva cancionista ha elegido el poético nombre de María del Mar para ocultar el suyo, con el que ha alcanzado grandes éxitos en la ópera –algunas temporadas, entre ellas la última, en el Real- como admirable mezzosoprano”. A partir de ese momento, he encontrado varias noticias acerca de las actuaciones de Cruz Ortega y María del Mar hasta 1925. En enero de 1926 viaja a América y muere en Cuba o en Colombia poco después de llegar, a los treinta y tres años.
    Si pudieses darme alguna información más sobre el debut de mi abuela en el Apolo en 1915, te lo agradecería muchísimo.
    Saludos.

  3. Elías dice:

    A buen seguro, Javier, y por lo que sé de él a través de sus amigos, Félix se hubiera reído a base de bien con tu soneto. Y también se hubiera visto bien reflejado en tan original retrato.

    Abrazos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.